Dora Bartilotti es una artista feminista multimedia. Su trabajo busca generar diálogos críticos entre el arte, el diseño, la pedagogía y la tecnología. Forma parte de Medialabmx y dirige los proyectos Voz Pública y Costurero Electrónico, donde explora las materialidades del textil y la electrónica como medios tácticos para el activismo feminista y la acción colectiva.
En este Miércoles de SOMA, Dora exploró los cruces entre arte, tecnología, y política. En su proyecto Voz pública, la artista crea textiles con forma de zarape que remiten a lo latinoamericano, situándose en su territorio y situación específica, y los interviene con pequeñas computadoras que conectan a internet y reproducen denuncias anónimas de violencia de género en el espacio público. La artista y sus colaboradoras se transforman en altavoces para cuerpos feminizados que han callado la violencia.
Para la artista es importante reclamar la ciudad y utilizar el cuerpo como territorio y como portador de resistencias. De igual manera, se articula fuera de la academia, proponiendo formas horizontales de compartir saberes e hilar ideas entre mujeres y personas no binarias.
Dora Bartilotti busca formar una rebelión textil a través de sus proyectos, colaborando con más personas para formar una cuerpa en conjunta, grande, y fuerte que exige respeto, territorio, y justicia.
" /> Dora Bartilotti es una artista feminista multimedia. Su trabajo busca generar diálogos críticos entre el arte, el diseño, la pedagogía y la tecnología. Forma parte de Medialabmx y dirige los proyectos Voz Pública y Costurero Electrónico, donde explora las materialidades del textil y la electrónica como medios tácticos para el activismo feminista y la acción colectiva.
En este Miércoles de SOMA, Dora exploró los cruces entre arte, tecnología, y política. En su proyecto Voz pública, la artista crea textiles con forma de zarape que remiten a lo latinoamericano, situándose en su territorio y situación específica, y los interviene con pequeñas computadoras que conectan a internet y reproducen denuncias anónimas de violencia de género en el espacio público. La artista y sus colaboradoras se transforman en altavoces para cuerpos feminizados que han callado la violencia.
Para la artista es importante reclamar la ciudad y utilizar el cuerpo como territorio y como portador de resistencias. De igual manera, se articula fuera de la academia, proponiendo formas horizontales de compartir saberes e hilar ideas entre mujeres y personas no binarias.
Dora Bartilotti busca formar una rebelión textil a través de sus proyectos, colaborando con más personas para formar una cuerpa en conjunta, grande, y fuerte que exige respeto, territorio, y justicia.
">