En 2014, en el Museo Universitario del Chopo, se exhibieron sus fanzines en la exposición “El zine invisible. Nick Zedd” como parte del proyecto de la Fanzinoteca, donde abrió un espacio de exploración a la cultura underground norteamericana.  En 1989 tuvo una retrospectiva con todo su material en el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York y también participó en la exposición colectiva llamada "Club 57: Cine, Actuación y Arte en el East Village, 1978-1983", realizada en el MOMA en el 2017 y 2018. 

 

Bajo numerosos pseudónimos editó y escribió el “Underground Film Bulletin” (1984-1990). Su obra ha influenciado a directores como Lars Von Trier, Gus Van Sant y Oliver Stone. Durante los últimos años de su vida, Nick Zedd pintaba, escribía guiones, grababa videos y publicaba en la revista Odio al Capitalismo del Museo del Chopo. Murió en febrero del 2022 y dejó su legado a su esposa Mónica Casanova y a su hijo Zerak Zedd. 

 

 

 

 

 

 

" />

 

En 2014, en el Museo Universitario del Chopo, se exhibieron sus fanzines en la exposición “El zine invisible. Nick Zedd” como parte del proyecto de la Fanzinoteca, donde abrió un espacio de exploración a la cultura underground norteamericana.  En 1989 tuvo una retrospectiva con todo su material en el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York y también participó en la exposición colectiva llamada "Club 57: Cine, Actuación y Arte en el East Village, 1978-1983", realizada en el MOMA en el 2017 y 2018. 

 

Bajo numerosos pseudónimos editó y escribió el “Underground Film Bulletin” (1984-1990). Su obra ha influenciado a directores como Lars Von Trier, Gus Van Sant y Oliver Stone. Durante los últimos años de su vida, Nick Zedd pintaba, escribía guiones, grababa videos y publicaba en la revista Odio al Capitalismo del Museo del Chopo. Murió en febrero del 2022 y dejó su legado a su esposa Mónica Casanova y a su hijo Zerak Zedd. 

 

 

 

 

 

 

"> SOMA