El trabajo de Yoshua Okon es una serie de experimentos cuasi-sociales ejecutados para la cámara donde se mezclan situaciones actuadas, documentación e improvisación, cuestionando las percepciones habituales de la realidad y la verdad, la individualidad y la moralidad. En 2002 recibe la maestría en arte de UCLA con el apoyo de una beca Fulbright.

 

Entre sus exhibiciones individuales se encuentran: Yoshua Okón: Colateral, MUAC, Ciudad de México y Museo Amparo, Puebla; Yoshua Okón, Ghebaly Gallery, LA; Yoshua Okón: In the Land of Ownership, Asakusa, Tokio; Saló Island, UC Irvine, Irvine; Piovra, Kaufmann Repetto, Milán; Poulpe, Mor Charpentier, París; Octopus, Cornerhouse, Manchester y Hammer Museum, Los Ángeles y SUBTITLE, Kunsthalle, Múnich.

 

Entre sus colectivas se encuentran: Manifesta 11, Zurich; Bienal de Gwangju, Corea;  Bienal de Estambul, Estambul; Antes de la resaca, MUAC, México DF; Incongruous, Musèe Cantonal des Beux-Arts, Lausanne; El horizonte del topo, Beaux Arts, Bruselas; Bienal de Mercosur, Porto Alegre; Amateurs, CCA Wattis, San Francisco; Laughing in a Foreign Language, Hayward Gallery, Londres; Adaptive Behavior, New Museum, NY y Mexico City: an exhibition about the exchange rates of bodies and values, PS1, MoMA, NY, y Kunstwerke, Berlín. Su obra se encuentra en las colecciones del Tate Modern, Hammer Museum, LACMA, Colección Jumex y MUAC, entre otras.

 

 

En el 2021 y 2022 participó en el Programa Educativo SOMA como docente asesor de Cuartos de Proyectos.

" /> El trabajo de Yoshua Okon es una serie de experimentos cuasi-sociales ejecutados para la cámara donde se mezclan situaciones actuadas, documentación e improvisación, cuestionando las percepciones habituales de la realidad y la verdad, la individualidad y la moralidad. En 2002 recibe la maestría en arte de UCLA con el apoyo de una beca Fulbright.

 

Entre sus exhibiciones individuales se encuentran: Yoshua Okón: Colateral, MUAC, Ciudad de México y Museo Amparo, Puebla; Yoshua Okón, Ghebaly Gallery, LA; Yoshua Okón: In the Land of Ownership, Asakusa, Tokio; Saló Island, UC Irvine, Irvine; Piovra, Kaufmann Repetto, Milán; Poulpe, Mor Charpentier, París; Octopus, Cornerhouse, Manchester y Hammer Museum, Los Ángeles y SUBTITLE, Kunsthalle, Múnich.

 

Entre sus colectivas se encuentran: Manifesta 11, Zurich; Bienal de Gwangju, Corea;  Bienal de Estambul, Estambul; Antes de la resaca, MUAC, México DF; Incongruous, Musèe Cantonal des Beux-Arts, Lausanne; El horizonte del topo, Beaux Arts, Bruselas; Bienal de Mercosur, Porto Alegre; Amateurs, CCA Wattis, San Francisco; Laughing in a Foreign Language, Hayward Gallery, Londres; Adaptive Behavior, New Museum, NY y Mexico City: an exhibition about the exchange rates of bodies and values, PS1, MoMA, NY, y Kunstwerke, Berlín. Su obra se encuentra en las colecciones del Tate Modern, Hammer Museum, LACMA, Colección Jumex y MUAC, entre otras.

 

 

En el 2021 y 2022 participó en el Programa Educativo SOMA como docente asesor de Cuartos de Proyectos.

"> SOMA